Macro

Chile ampliará su TLC con Canadá a los servicios financieros en septiembre próximo

En 2012, el intercambio comercial entre ambos países fue de US$2.315 millones.

Por: EFE | Publicado: Viernes 2 de agosto de 2013 a las 18:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Chile y Canadá ampliarán su Tratado de Libre Comercio (TLC) con un capítulo de servicios financieros que entrará en vigor a partir del 30 de septiembre, anunciaron hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y su homólogo canadiense, John Baird, tras reunirse en Santiago en el marco de una gira que éste realiza por América Latina. 

El TLC, que entró en vigor en 1997 y fue el primero de este tipo que Canadá suscribió con un país latinoamericano, ha permitido multiplicar por cuatro el comercio bilateral.

Según cifras del Gobierno, Chile exportó en 2012 a Canadá unos US$ 1.283 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los US$1.032 millones; así, el intercambio comercial fue de US$ 2.315 millones.

En tanto, las inversiones de Canadá en Chile pasaron de US$ 4.597 millones en 1997 a 15.766 millones en 2012, lo que lo sitúa como el tercer país inversor y responsable del 17,5 % de toda la inversión extranjera directa, aseguró hoy el canciller Moreno.

En abril de 2012, durante una visita oficial del primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ambos gobiernos acordaron modificar el TLC y abrieron un proceso de negociaciones.

El Congreso de Canadá ratificó el nuevo texto el pasado noviembre, mientras que el Legislativo chileno lo hizo el pasado martes.

Esta modernización ha permitido añadir un capítulo sobre servicios financieros y actualizar algunos puntos en los capítulos de inversiones y comercio transfronterizo, así como aspectos referidos a las reglas de origen, los procedimientos aduaneros, las compras públicas o la solución de controversias.

Tras su reunión de hoy, Moreno y Baird anunciaron la decisión de sus Gobiernos de cooperar de forma conjunta con Guatemala y con El Salvador en asuntos relacionados con la investigación criminal.

Además, Baird señaló que Canadá se sumará al Programa Pingüinos sin Fronteras, del que hasta ahora solo forma parte Nueva Zelanda, y que permitirá que 40 estudiantes de secundaria viajen en septiembre a estudiar unos meses en el país norteamericano.

Lo más leído